Experiencia en derecho urbano e inmobiliario
+
0
Años
En transacciones inmobiliarias cerradas exitosamente
+ $
0
MPD
Firma Legal Especializada
Firma Legal Especializada
En CEM somos una firma legal especializada en derecho urbano, inmobiliario y corporativo. Combinamos experiencia, innovación y un enfoque bespoke para diseñar estrategias jurídicas a la medida, respaldando cada proyecto con certeza y confianza.
Acompañamos a nuestros clientes desde la planeación hasta la ejecución, facilitando procesos complejos con soluciones claras, alineadas con la normatividad vigente y los objetivos de cada desarrollo. Nuestro compromiso es brindar un respaldo sólido que permita materializar proyectos con visión y seguridad jurídica."
Abogados especializados en derecho urbano, inmobiliario y corporativo, comprometidos con soluciones jurídicas a la medida.
Socio
Socio
Socio
Socio
Arquitectura y Urbanismo
Arquitectura y Urbanismo
Área Legal
Área Legal
Área Legal
Arquitectura y Urbanismo
Arquitectura y Urbanismo
Arquitectura y Urbanismo
Área Legal
Socio | Derecho Urbanístico, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Inmobiliario
William es abogado con más de una década de experiencia en derecho urbanístico, ordenamiento territorial, desarrollo inmobiliario y administración pública, en el sector público y privado. Ha liderado procesos de planeación, regularización y normatividad urbana, impulsando proyectos de vivienda, infraestructura y desarrollo sostenible.
Ha ocupado cargos estratégicos en el Gobierno Municipal de Zapopan, incluyendo la Dirección General Jurídica, la Dirección Jurídica de Obras Públicas y la Asesoría de la Comisión de Desarrollo Urbano. Además, ha colaborado como consultor especialista en legislación urbana para ONU-Hábitat, participando en proyectos de vivienda adecuada y urbanización sostenible a nivel nacional.
En el ámbito académico, es profesor en el ITESO y consejero de la Licenciatura en Desarrollo Inmobiliario Sustentable, además de impartir diplomados en derecho inmobiliario y normatividad urbana. Su experiencia se complementa con diversas publicaciones en materia de planeación urbana, plusvalía y gestión territorial.
Es abogado por la Universidad de Guadalajara, Maestro en Administración Pública por la Universidad del Valle de México y cuenta con estudios de posgrado en Políticas de Suelo y Desarrollo Urbano Sostenible, derecho urbano y cambio climático por instituciones como la UNED, el Lincoln Institute of Land Policy y el Tecnológico de Monterrey.
Socio | Derecho Urbano y Desarrollo Territorial Guadalajara
Marco Sánchez es abogado con más de 14 años de experiencia en el sector público y privado, especializado en desarrollo urbano, regularización territorial y gestión de proyectos normativos de alto impacto.
A lo largo de su trayectoria, ha liderado iniciativas clave como la actualización del Reglamento de Construcción de Zapopan, la regularización de más de 6,000 lotes urbanos y el ordenamiento de decenas de asentamientos humanos. Su conocimiento práctico del funcionamiento municipal, así como su capacidad para coordinar equipos multidisciplinarios, le han permitido diseñar soluciones jurídicas efectivas en entornos complejos.
Marco ocupó diversos cargos en gobiernos municipales como Guadalajara y Zapopan, y brindó consultoría legal a desarrolladores, asociaciones vecinales e inversionistas sobre viabilidad urbana y cumplimiento normativo. Su práctica combina visión jurídica, técnica y social para impulsar ciudades más ordenadas, sostenibles y funcionales.
Cuenta con una Maestría en Administración Pública por la Universidad del Valle de México, es egresado de Derecho por la Universidad de Guadalajara y ha complementado su formación con estudios en derecho urbanístico, amparo y desarrollo regional por instituciones como el Lincoln Institute, la UNAM y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Socio | Derecho Administrativo, Urbano y Desarrollo Territorial
Miguel es abogado con más de diez años de experiencia en el sector público y privado, especializado en derecho administrativo, desarrollo urbano y gestión territorial. A lo largo de su trayectoria ha participado en la legalización y planeación de proyectos de vivienda, infraestructura y salud, tanto desde el ámbito municipal como federal.
Ha ocupado cargos clave como la jefatura de construcción y planeación inmobiliaria de la delegación Jalisco del IMSS, la dirección de control del ordenamiento territorial en el municipio de Zapopan y la jefatura de la unidad departamental de fraccionamientos en Guadalajara, coordinado procesos de regularización y urbanización para empresas e instituciones del sector publico y privado. Su enfoque combina solidez técnica, conocimiento normativo y visión estratégica para impulsar proyectos con certeza jurídica y alto impacto social.
Es egresado de la Universidad de Guadalajara y cuenta con una Maestría en Administración Pública por la Universidad del Valle de México, así como diplomados en derecho urbano y negocios inmobiliarios por el Tecnológico de Monterrey y otras instituciones especializadas.
Socio | Derecho Inmobiliario, Corporativo y Transacciones Internacionales
Edgar Origel es un abogado bilingüe con más de una década de experiencia asesorando a desarrolladores inmobiliarios, grupos hoteleros, brokers y clientes nacionales y extranjeros, en transacciones inmobiliarias y corporativas en todo México.
Su práctica abarca todos los aspectos legales relacionados con el desarrollo y la inversión inmobiliaria estructuración jurídica, constitución de empresas, adquisición de inmuebles en zona restringida, negociación de contratos, creación de fideicomisos y cierres de operaciones inmobiliarias. También cuenta con experiencia en regímenes de condominio e inversiones internacionales.
Edgar colaboró en Snell & Wilmer, una firma legal con sede en Estados Unidos, y fue abogado interno en desarrollos residenciales de lujo en Los Cabos, donde adquirió experiencia directa gestionando proyectos inmobiliarios complejos y de alto valor.
Es miembro activo de la Barra Mexicana de Abogados (Capítulo Baja California Sur) y participa en causas sociales a través de la Fundación Los Cabos Children Foundation.
Escríbenos